EL DERECHO A APRENDER
marinacasanovas | 12 març 2017
Actualmente, a pesar de ser una sociedad avanzada, el hecho de que otras no lo sean nos resulta un tema indiferente. ¿Pero verdaderamente, ese es el camino que debemos seguir para que todo el mundo tenga un derecho básico como es el de la educación?
Parece mentira que incluso hoy en día, en el siglo XXI haya países, incluso me atrevería a decir, la mayor parte de algún continente que contenga población analfabeta y se les vete el derecho a un aprendizaje básico y digno. Aunque la mayor parte del mundo puede acceder a un sistema educativo, hay partes de la población total de este que ni siquiera sabe leer o escribir. No nos damos cuenta de que esas personas el día de mañana serán el futuro de nuestra sociedad, economía y política, y el simple hecho de tenerlos aislados lo único que puede comportar es una barrera hacia el avance y la innovación.
Esta negación que reciben algunos territorios enfrente a la educación es provocada por el rechazo de otras poblaciones,que sí que tienen el poder para acceder a esta, de echarles una mano. Piensan que con ellos tener estudios y cultura el mundo está ganado. ¿Pero realmente llevan razón?
Como tradicionalmente se dice, la unión hace la fuerza, así que para solucionar este terrible problema que no tendría que estar existiendo en nuestra época actual, todas las grandes potencias se deberían unir y ayudar en esta cuestión para que el día de mañana la población total del mundo sea culta y inteligente. Pero no solo ellos sino que todo el mundo se debería de volcar en un hecho tan importante y primordial como es este. Que no estamos hablando de un juego sino de la EDUCACIÓN.